Gastronomía
La cocina de Alboraya
Es una cocina típicamente mediterránea: sana y variada y con infinidad de recetas que perduran en el tiempo. Fundamentalmente se basa en el producto de la tierra -verduras y hortalizas-, siendo en muchos casos, el arroz su ingrediente principal.
La chufa
Es el cultivo que más identifica a la huerta de Alboraya. Un producto que, además, cuenta con la denominación de origen Chufa de Valencia. De este tubérculo se obtiene la conocida horchata, una bebida dulce y refrescante por la que Alboraya es conocida en todo el mundo.
Actualmente, emprendedores y empresas del municipio están innovando en productos cuya materia prima principal es la chufa de Valencia. El licor de chufa, las cervezas artesanales, los aceites y chocolates de chufa, empiezan a ser productos muy valorados por los más exigentes paladares.
Los platos más tradicionales de Alboraya son:
Caracoles avellanencs (pequeños) en salsa, tomate con pimiento y atún (plato autóctono de Alboraya y de los municipios del alrededor), arroz con acelgas, arroz con judias y nabos, arroz al horno con bacalao, Corona (dulce típico hecho con mazapán, bizcocho, merengue y frutas confitadas), Pelotas de Navidad, horchata (bebida de chufa, con denominación de origen) y buñuelos de calabaza.
Estas recetas son solo una muestra de la cantidad y variedad de platos tradicionales típicos de nuestra cocina, extraídos del libro La cuina més tradicional d´Alboraia en la que la autora, Amparo Gimeno i Carbonell, ha realizado una importante labor de campo, recopilando recetas y costumbres de nuestros mayores con el fin de que no se pierda esta parte de nuestro saber popular.